Ricardo Piglia, quizás, sea el último intelectual moderno
que haya dado nuestro país, si por esto se entiende a aquella figura atravesada
por dos grandes ethos: la política y
la escritura literaria, un modelo de intelectual que encuentra su antecedente en
aquellos que enarbolaron “la espada, la pluma y la palabra”. Con una importante
participación política en el espacio de la izquierda maoísta durante las
décadas del 60 y 70, fue en el campo cultural y literario donde desgranó sus
reflexiones sobre los destinos de nuestro país, en especial, a partir del
quiebre que la última dictadura produjo en las expectativas de cambio dentro del
espacio de la militancia política de izquierda sobreviviente del desastre.
La Historia -la disciplina en la que se formó en la
Universidad de La Plata- y en particular, la historia argentina, fue una de sus
preocupaciones centrales y que jamás lo abandonó. Mientras comenzaba a publicar
sus primeros cuentos en La invasión, de 1967, la militancia política lo llevaba a
organizar revistas en las que la política cultural tenía un lugar central. “Nosotros pensamos la política cultural como una
política específica que parte del debate sobre las tradiciones propias”, dirá
en uno de los tantos reportajes que dio. Así, dirigió Literatura y Sociedad, en 1965;
más tarde, desde 1969 a 1975, junto a Héctor Schmucler y Carlos Altamirano, la
revista Los libros y en 1978, junto a Altamirano y Beatriz Sarlo, la reconocida
Punto de Vista hasta el año 1982, cuando decidió alejarse del comité
editorial por diferencias
políticas.
El trabajo editorial, de la mano del
editor Jorge Alvarez, lo llevó a dirigir algunos de sus sellos y a idear la
mítica “Serie Negra”, la colección de literatura policial norteamericana, el
lugar donde encontró las respuestas a qué es hacer literatura siendo de izquierda o cómo hacer literatura
comprometida (un debate central en los 60), y que le permitió desarrollar sus
hipótesis sobre el
policial como modelo de funcionamiento de lo social desde
el corazón mismo de un género popular.
El movimiento de resistencia cultural a la última
dictadura también lo tuvo entre sus filas y la historia de cómo se gestó la
revista Punto de Vista está directamente
ligada a aquél. Así lo cuenta Beatriz Sarlo: “Quienes
trabajábamos en la revista Los Libros
nos vemos obligados a pasar a la clandestinidad, cosa bastante común después
del 76 en la Argentina. Surgen entonces reuniones donde nos juntábamos unos
pocos a hablar de literatura, en una salita del Centro Editor de América
Latina, lugar de resistencia por excelencia a la dictadura militar. Fruto de
ese ateneo fue la primera edición de Punto
de Vista que sale en marzo de 1978. La idea que estuvo muy presente cuando
organizamos esas charlas era: muchos de nosotros veníamos de la política y
dedicarse a la política era imposible; veamos qué podemos hacer para ver
algunas claves políticas en el pasado argentino. El primer número sale
financiado por una organización política con la que simpatizaba Ricardo Piglia
(Vanguardia Comunista), con un director que presta su nombre para que no fuera
ninguno de nosotros.”
Ese mismo año comienza a escribir Respiración artificial (que saldría
publicado en 1980), la novela que hizo de la lectura
del siglo XIX argentino una clave de la coyuntura dictatorial. Lo cierto es que el nuevo mapa político lo encontró
reflexionando sobre la historia argentina en el interior del juego literario,
en la idea, tomada del historiador de la literatura Jean Pierre Vernant, de que
“la forma es la historia misma” (de la que esta novela es una muestra acabada),
llevando al ámbito de lo privado, la escritura, lo que hasta unos años antes
debatía públicamente desde las revistas literarias.
Piglia
profesor
La docencia, dentro y fuera de la
universidad, fue otro de los laboratorios donde Piglia desgranó sus hipótesis
literarias. A comienzos de la dictadura, en la Universidad de California, invitado
junto a Josefina Ludmer (“en enero del 77 me voy un semestre a enseñar a San
Diego, un poco para descomprimir”) y en Buenos Aires, en los grupos de estudio que algunos docentes universitarios cesanteados
organizaron en sus casas particulares, lo que se
conoció como “universidad de las catacumbas”. Estos grupos de estudio fueron un espacio importante
de resistencia al régimen, el lugar donde se refugiaron el desconcierto y la
reflexión sobre lo que estaba ocurriendo, así como el esfuerzo por preservar la
propia identidad y revisar la propia tradición política, en un momento en que
la vida pública había desaparecido. “En fin, que los profesores que tendrían
que estar en la Universidad formábamos a la gente fuera de la Universidad, y la
gente que venía a los grupos nuestros son ahora los que están en la
Universidad. Y ese modo de enseñar, en mi caso, definió el campo de trabajo y la
perspectiva crítica.”
El
ethos que guiaba su trabajo
pedagógico era enseñar el modo de leer propio de los escritores, como una forma
de desvío con respecto a la crítica académica, que tiene su antecedente en “el
más extraordinario lector de vanguardia”, Borges, y que habla de un modo de
posicionarse frente a la tradición y de reordenar el canon.
Unos años más tarde, la enseñanza continuaba
en las universidades de Princeton, Harvard y en
la de Buenos Aires. En sus
seminarios se agolpaban los alumnos para escucharlo discurrir sobre escritores
que, en buena medida, pasaron a integrar el canon de lo que no podía dejar de
leerse desde este lejano sur: Sarmiento, Macedonio Fernández, Borges, “el mejor
escritor argentino del siglo XIX”, y Juan Carlos Onetti, al que sumó lo que
consideraba el núcleo de la vanguardia literaria argentina: Saer, Puig y Walsh.
Gran parte de su obra ensayística reúne las clases que les dedicó a todos ellos
en: Formas breves (1999);
Diccionario de la novela de Macedonio Fernández (2000); La forma inicial (2015); Por un relato futuro. Conversaciones con Juan José Saer (2015);
Las tres vanguardias (2016) y Teoría de la prosa (2019).
Crítica y ficción
Mientras tanto, sus textos narrativos
y críticos: las novelas La ciudad ausente (1992); Plata quemada (1997); Blanco nocturno (2010)
y El camino de Ida (2013); los
relatos,
cuentos, ensayos, prólogos y el Diario personal que fue escribiendo a lo largo
de su vida y que publicó en tres tomos, Los
diarios de Emilio Renzi (Años de formación, de 2015;
Los años felices, de 2016 y Un día
en la vida de 2017) iban sumándose hasta conformar una obra construida en
paralelo en la que, en muchos casos, ficcionaliza sus hipótesis teóricas.
Piglia
concebía la crítica como una hermenéutica, válida si construye conceptos a
partir del análisis de los textos que sirvan para entender el funcionamiento de
lo social. Es en esos términos en que plantea su análisis de la novela corta, ligando esta forma narrativa, la nouvelle, al secreto, al que vincula con
la máquina estatal y el poder político, como aquel que sabe y oculta y a la vez
hace hablar.
La
lectura, en todas sus formas, fue uno de sus grandes nudos teóricos, que
desarrolla en El último lector (2005),
un ensayo sobre las distintas figuras de lector que aparecen en la literatura.
Comienza con un relato sobre un
fotógrafo que en el altillo de su casa ha hecho una réplica de la ciudad de Buenos
Aires, para él, más real que la real, tan reducida que sólo es posible verla de
una vez y de una persona por vez y en esa visión, se cifra, para Piglia, el
acto de leer.
Como lector, asumió desde el comienzo una postura crítica
de vanguardia (aunque no lo fuera como escritor), ya que “los momentos de
corte, de cambio de velocidad de los conflictos políticos es algo que me
permite pensar. El concepto de revolución, que es un concepto que ligo al
concepto de vanguardia en el sentido de corte es el contexto en el cual yo he
leído desde los años sesenta.”
Si hay algo que le confiere el carácter de obra a toda su
producción literaria es la continuidad de ciertos rasgos, la repetición de temas
y la recurrencia de personajes y preocupaciones teóricas que lo llevaron al
encuentro de un estilo personal con el que elaboró uno de los trabajos más sólidos
de nuestro ecosistema literario y que él sintetiza de este modo: “Yo rompía un
poco el esquema del político que se dedica sólo a la política, o del escritor
que se dedica sólo a la literatura, o del tipo que se dedica a la historia. Y
cuando pude mezclar todo eso, ahí le encontré la vuelta.”
La edición de los Cuentos
completos
La recopilación de todos sus libros de cuentos
en un solo volumen que acaba de publicar la editorial Anagrama responde al
deseo personal de su autor quien, los últimos años de su vida, sabiendo que se
enfrentaba a una enfermedad -la esclerosis lateral amiotrófica- que le
impediría seguir trabajando, quiso reunir toda su narrativa breve, dentro de un
plan que él fijó con respecto a la totalidad de su obra. Para eso trabajó junto
a un grupo de colaboradores y, gracias a los cuidados de su mujer, Beba Eguía, que
le facilitó todos los medios para que su plan se llevara a cabo, aprendió a
usar un programa de escritura con la mirada, el Tobii, y dejó muy precisas
instrucciones sobre el futuro de su prolífica obra.
Empieza con La invasión, de 1967, al que le agregó cinco cuentos que en la edición
original no estaban y si decidió publicarlos fue al comprobar que no eran muy
diferentes a su cuentística posterior. Escrito bajo la sombra de Roberto Arlt,
todo el universo prostibulario, “malandrín y estafador” de este venerado escritor
y la descripción de los trabajos artesanales como metáforas del oficio de
escribir se conjugan para contar historias de personajes desesperados, obsesivos
y desdoblados en diferentes identidades, propios del mundo carcelario pero
también de la militancia clandestina y del espionaje, en muchos de los cuales
resuenan los ecos del universo onettiano.
La historia argentina, pasada y
presente, bajo la forma del testimonio -actas, grabaciones transcriptas- encuentra
el espacio donde narrar todo el horror de una historia política cuya literatura
comenzó, para David Viñas, en Amalia
de Echeverría, con una violación.
Ya desde este primer título lo vemos
aparecer a Emilio Renzi, figura de escritor o alter ego que atraviesa todos los
espacios sociales: desde pensiones baratas con sus personajes marginales hasta
infinitos bares de ciudades vacías, mientras reflexiona sobre literatura y
elabora categorías críticas.
Nombre
falso, de 1975, que incluye el relato ganador de un concurso presidido por
Borges, Roa Bastos y Denevi, fue el libro con el que sintió por primera vez que
“había logrado percibir lo que realmente se veía del otro lado de la ventana”,
es decir, hacer literatura. Y donde conjuga las historias narradas con las entradas
de su Diario, en un juego de espejos que hace de la figura del doble la cifra
de una vida duplicada en la literatura. Una vieja gloria del canto lírico, un
boxeador derrotado por la vida, prostitutas, tahúres y jugadores son el espejo invertido
de Emilio Renzi que, deplorando su aburrida vida de crítico literario, lo atraviesa
en ambas direcciones.
Prisión
perpetua, de 1988, reúne dos largos relatos, el primero de los cuales le
dio nombre al libro, donde cuenta el suceso trágico que le dio origen al Diario
que lo acompañó toda su vida: la fuga de la familia de su lugar de nacimiento,
Adrogué, a la ciudad de Mar del Plata, después de la caída de Perón, en el 55,
que le había valido un año de cárcel a su padre. “También los paranoicos tienen
enemigos” fue la frase paterna que guió su vida en la convulsionada Argentina
de siempre y que abre este relato de iniciación y texto enmarcado del que salen
infinidad de microrrelatos y citas perfectas sobre el arte de narrar.
Cuentos
morales, de 1993, reúne una serie de relatos heterogéneos, donde conviven
gauchos y paisanos con historias donde la reflexión sobre el lenguaje adopta la
forma de la ciencia ficción. Y un encuentro con Ezequiel Martínez Estrada
minado por la enfermedad y la furia, con la réplica a escala de la ciudad de
Buenos Aires que un fotógrafo ha construido en el altillo de su casa, y que lo
lleva a formular la idea del arte como “una forma sintética del universo.”
Los
casos del comisario Croce, (protagonista de la novela Blanco nocturno, de 2010), se abre con una hermosa cita de Marx
donde afirma que el origen de las artes y ciencias se encuentra en el delito. Su
héroe es un comisario retirado, mezcla de filósofo y paisano rastreador, metido
a investigar los casos más disímiles como un enigma histórico del siglo XIX
encerrado en un poema o un mito urbano que circulaba durante los años de la
“revolución libertadora” que la tenía a Eva Perón como protagonista; a
perseguir al “personaje más importante de la literatura”, el Astrólogo de Arlt,
y hasta imaginar un diálogo con un Borges anciano y pícaro donde resuelven a
dúo un caso real después de escucharlo dar una conferencia sobre literatura
policial.
Y por último, los relatos de Historias personales (2015-2017) donde
recupera, en la voz de Emilio Renzi, los recuerdos de su infancia en Adrogué -uno
de los territorios de la literatura borgeana- para imaginar una escena donde un
Renzi de tres años, sentado en el umbral de su casa, hace que lee un libro mientras
la sombra de Borges le advierte que tiene agarrado el libro al revés. Quizás
sea la forma en cómo se pensó a sí mismo en relación a la historia grande de la
literatura argentina o la última foto que eligió para despedirse de sus
lectores.
Publicado en La capital de Rosario, 23/5/2021
No hay comentarios:
Publicar un comentario